8. GitHub Github es un servicio de alojamiento de repositorio git dedicado al control de versiones (seguimiento de cambios), principalmente de códigos. Es una de las herramientas de trabajo colaborativo en línea más utilizadas entre los programadores. Sin embargo, los equipos de diferentes nichos también pueden usar esta herramienta para administrar tareas y rastrear su productividad. Dado que los proyectos se actualizan en un solo lugar y son transparentes, los gerentes pueden seguir su progreso con facilidad. Puedes crear issues para el equipo y llevarlos a diferentes tableros y escritorios de proyectos. Los colaboradores pueden asignarse a sí mismos en un issue, comentar, agregar enlaces, insertar código o cerrar el issue. 9. NextCloud NextCloud es una plataforma de productividad autoalojada, lo que la hace ideal para empresas que necesitan seguridad adicional. Dado que los datos se almacenarán en tu propio servidor, se minimizan las fugas y otros riesgos de seguridad. Co...
¿Qué son? Las herramientas colaborativas son plataformas o aplicaciones que fomentan la conectividad y el trabajo en equipo. Su funcionamiento pasa por un modelo de almacenamiento en la nube, lo cual permite a los trabajadores centralizar la información e interactuar en un mismo canal. El objetivo de estas plataformas pasa por mejorar la productividad, planificar, ejecutar, controlar y analizar las diferentes tareas de un proyecto . Además favorecen el intercambio de recursos, la comunicación y la cooperación, manteniendo la información actualizada y mejorando el rendimiento laboral. Las herramientas colaborativas están en auge, más aún si se tiene en cuenta el impacto del teletrabajo y la implementación de formas de trabajo asíncrono y jornadas más flexibles, distintas a los modelos de trabajo que hemos venido conociendo. 6 Funciones de las plataformas colaborativ as 1. Facilidad para compartir información Las plataformas co...